Cosmética online
Súmale calidad a tu vida: accede al mágico mundo de la alta cosmética a través de las mejores firmas de belleza online
  • Inicio
  • Blog
  • Inicio
  • Blog
  • Home
  • /
  • Aromaterapia

El uso de aceites esenciales a través de la aromaterapia

Olores ¿Sabías que el 75% de las emociones están íntimamente relacionadas con los olores? Además, es importante recordar que el cerebro retiene un 35% de lo que olemos, un 5% de lo que vemos y sólo un 2% de lo que oímos. El término aromaterapia proviene del griego: “aroma” y “therapeia”. La Escuela Española es la más antigua de todas las Escuelas de Aromaterapia. Nace en los siglos IX, X y XI. Es una disciplina que se utiliza desde hace cientos de años con propósitos terapéuticos. Haciendo uso de aceites vegetales concentrados, conocidos también como aceites esenciales, se mejora la salud física y mental. Los aceites esenciales no se ingieren (a diferencia del uso que se plantea en la herbolaria) deben ser aplicados en la piel o inhalados. China, Egipto, Grecia, India o Roma hicieron uso de este tipo de aceite en cosméticos, perfumes y medicinas.

Kiko
Accede aquí a la tienda online Alqvimia y consigue muestras gratuitasAlqvimia

René-Maurice Gattefossé, ingeniero químico e investigador, es considerado por muchos como uno de los padres de la aromaterapia. Nació en 1881 en Montchat (Lyon). Su padre, fundador de la empresa Gattefossé en 1880, lo introdujo en el mundo de los aromas. Esta empresa francesa continúa a día de hoy en el mercado con sede en Saint-Priest (Lyon). Con más de 250 empleados en todo el mundo, consiguen estar presentes en más de 60 países. Su especialización es la creación, desarrollo, fabricación y comercialización de ingredientes especializados y formulaciones especiales para empresas relacionadas con el mundo de la Cosmética y la Belleza.

Marguerite Maury (1895 – 1968), bioquímica y terapeuta es considerada por muchos como la “madre” de la aromaterapia. Madame Maury introdujo un nuevo concepto en este campo, utilizó los aceites esenciales en los masajes, lo que dió paso a la apertura de las primeras clínicas de aromaterapia en Francia y Suiza y al uso, posteriormente, por parte de enfermeros, cosmetólogos o masajistas de los aceites esenciales como alternativa a los antibióticos.
El primer Museo de los Aromas se abrió en España en el año 2012 en Santa Cruz de la Salceda (Burgos). Es el primer y único museo que existe en España y Europa. Propone al público la comprobación de su destreza en el reconocimiento de los distintos aromas y el conocimiento de su origen y de su uso desde la antigüedad hasta nuestros días con diferentes estancias, como si de una casa se tratara. En la historia de la aromaterapia se distinguen cuatro etapas:

*La primera se centra en el uso de las plantas aromáticas tal cual.

*La segunda en la que las plantas se queman para utilizarlas en infusiones o macerarlas en aceite vegetal.

*La tercera busca la extracción de la sustancia odorífera. Es aquí donde nace el concepto de aceite esencial (aceite aromático extraído de flores o hierbas). Las propiedades psicológicas/emocionales de algunos de los más utilizados son:

Aceite de Albahaca; clarifica y fortalece la mente frente a la fatiga intelectual. 
Aceite de Árbol del Té; estimulante y energético para situaciones de debilidad general.
Aceite de Geranio; refuerza la autoestima en la mujer. 
Aceite de Sándalo; equilibrante y afrodisíaco, (especialmente en hombres).
Aceite de Romero; estimulante de la energía vital, afrodisíaco masculino.
En Alqvimia ofrecen un Piano Básico que contiene los siguientes aceites esenciales necesarios para poder avanzar en el arte de la aromaterapia:
Aceite Esencial Limón, Aceite Esencial Lavanda, Aceite Esencial Naranja, Aceite Esencial Manzanilla, Aceite Esencial Menta, Aceite Esencial Lemongrass, Aceite Esencial Romero, Aceite Esencial Árbol del Té, Aceite Esencial Sándalo, Aceite Esencial Ciprés, Aceite Esencial Ylang-Ylang, Aceite Esencial Geranio:

Piano Básico

*La última etapa es aquella en la que se empiezan a conocer los componentes de los aceites esenciales y su relación con ciertas actividades (químicas, terapéuticas, electrónicas o físicas) de los mismos.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
Kiko
Posted on 14 julio, 2014 by esther. This entry was posted in Aromaterapia. Bookmark the permalink.
ALQVIMIA: alta cosmética natural con ingredientes ecológicos
NATURA BISSÉ presenta Beauty & Go, la belleza que se bebe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Firmas de cosmética

    • Urban Decay
    • Alqvimia
    • Dolce & Gabbana
    • Kora Organics
    • Elizabeth Arden
    • La Mer
    • Natura Bissé
    • Sisley
    • Shiseido
    • L'Occitane
    • Rituals
    • Kiehl's
    • Kiko cosmetics
    • Yves Rocher
    • Birchbox

    Síguenos

    Entradas recientes

    • Cómo corregir una ojera oscura con corrector de Bobbi Brown
    • Microdermoabrasión con ‘Epidermal Re-texturizing’ de Kiehl’s
    • Cosmética Online: Nuevo Friends & Family -20% dto de Kiehl’s
    • Suero multicorrector ‘Eye Opening Serum’ de Kiehl’s: Review
    • Sombras Naked Smoky de Urban Decay Cosmetics: Full Review
    Alqvimia

Comentarios recientes

  • Coral en YVES ROCHER, el creador de la cosmética vegetal online
  • Annalisap en Inicio
  • Anita en Suero multicorrector ‘Eye Opening Serum’ de Kiehl’s: Review
  • Amelia en L’OCCITANE, tratamientos y perfumes dedicados a la belleza
  • Mayra en YVES ROCHER, el creador de la cosmética vegetal online
Copyright 2018 cosmetica-online.net - Aviso legal | Condiciones de uso | Política de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar la navegabilidad de la web y ofrecer un mejor servicio. Al navegar por esta web aceptas el uso que realicemos de las cookies. Aceptar Más información